- Somos Pioneer
Somos Pioneer
- Nuestro Negocio
Nuestro Negocio
- Gobernabilidad Corporativa
Gobernabilidad Corporativa
- Noticias
- Biblioteca
Menu
Nuestro desempeño es la razón por la que nuestros inversores nos confían su capital, respaldan nuestro crecimiento hacia nuevas estrategias de inversión y ayudan a consolidar nuestra posición como líderes en el mercado de valores de República Dominicana.
Administrados
Pesos Dominicanos
Dólares Aprox.
Invertimos a largo plazo porque la creación de negocios exitosos y resilientes puede generar mejores retornos, comunidades más fuertes y un crecimiento económico con beneficios para todos.
Impulsados por capital 100% dominicano, abrimos caminos. Innovamos. Con el fin de invertir para impactar.
HOY POR TODOS.
Nuestra cartera está administrada con enfoque en brindar preservación de capital y retornos atractivos ajustados al riesgo para nuestros inversionistas.
INVERSIÓN ACTIVOS FINANCIEROS
PRINCIPIOS
Diversificación: portafolio creado priorizando la variedad de plazos, emisor y rendimientos.
Sinergia: asesoría y alianzas para la gestión óptima de la cartera.
Somos pioneros en la inversión inmobiliaria de la industria de fondos de la República Dominicana. Nuestros bienes son adquiridos con una visión de protección de capital.
Nuestra experiencia y disciplina garantizan una tesis de gestión óptima en la que priman los fundamentos inmobiliarios. Buscamos generar rendimientos para nuestros inversionistas a mediano y largo plazo.
Nuestro enfoque es el crecimiento de capital, acompañado por el componente financiero de generación de flujos atractivos y estables a largo plazo.
INVERSIÓN INMOBILIARIA
Invertimos en activos corporativos, industriales y comerciales, donde el entorno esté definido, el precio de adquisición nos permita crecimiento y sus alquileres ofrezcan retornos financieros atractivos.
PRINCIPIOS
Disciplina: estricto apego a la tesis de inversión diseñada para los instrumentos.
Entorno: evaluación integral de las condiciones que acompañan la inversión.
Adquisición: transacción realizada al valor de mercado más rentable para la estrategia.
Buscamos generar valor invirtiendo en vehículos especializados y sociedades privadas a mediano y largo plazo mediante el más estricto criterio de selección y gobernanza corporativa.
DESARROLLO SOCIEDADES
Invertimos en industrias que respalden su inversión con activos reales, en sectores competitivos con potencial de crecimiento.
PRINCIPIOS
Debida Diligencia: investigación exhaustiva y en apego a las normativas vigentes de la confiabilidad y verosimilitud de las estrategias con las cuales se realizan transacciones de impacto.
Transformador: apoyo a empresas cuya misión sea la de contribuir a la solución de los problemas más acuciantes sin descuidar la rentabilidad y sostenibilidad de los mismos.
Gobernanza: establecimiento y cumplimiento de las normas de gobierno corporativo que garanticen el apego a las mejores prácticas.
5 años
Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija
622,115
cuotas
10 años
Fondo de Inversión Cerrado Inmobiliaria Pioneer
692,972
cuotas
15 años
Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer
699,556
cuotas
15 años
Fondo Cerrado de Inversión Inmobiliaria Pioneer II
2,175,000
cuotas
15 años
Fondo Cerrado de Impacto Social Pioneer
585,050
cuotas
10 años
Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer II
5,100
cuotas
Carlos Alberto Sosa
Maribel Cristina Pérez
Juan Manuel Peña
Resumen del Prospecto
El presente resumen hace referencia a información detallada que aparece en el Prospecto.
Denominación del Fondo
Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija ( “El Fondo”)
Tipo de Fondo
Fondo cerrado
Denominación de los valores
Cuotas de Participación
Modo de transmisión de valores
Anotación en cuenta contable a través del depósito centralizado de valores.
Monto Total de la Emisión Única
El monto Total de la Emisión es de Dos mil millones de pesos dominicanos con 00/100 (RD$2,000,000,000.00)
Representación de la Emisión Única
Desmaterializada, mediante anotación en cuenta en CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A.
Valor nominal de la cuota
Mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$1,000.00)
Precio de suscripción primaria
Mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$1,000.00) en la Fecha de inicio de Colocación para los días subsiguientes el precio de suscripción será el correspondiente a la valorización de las cuotas del día anterior a la fecha de transacción (T). El precio de suscripción estará disponible en la página web y las oficinas de la Administradora y en el mecanismo centralizado de negociación de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD).
Inversión Mínima
Diez mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$10,000.00).
Inversión Máxima
No existe límite máximo de inversión
Fecha de Aprobación de la Emisión Única
11 de Diciembre del 2012
Fecha de Inscripción del Registro
19 de Abril del 2013
Fecha de Inicio de Recepción de Órdenes
10 de Mayo del 2013
Fecha de Publicación de Aviso de Oferta Pública
9 de Mayo del 2013
Fecha de Inicio de Colocación
16 de Mayo del 2013
Fecha de Finalización del Período de Colocación
19 de Octubre del 2013
Fecha de Valor o Fecha de Suscripción
T + 3
Fecha de Vencimiento
16 de mayo del 2023
Período de Colocación
6 meses a partir de la Inscripción de Registro
Plazo de Vigencia del Fondo
5 años a partir del 16 de mayo del 2018
Redención del capital
Pago único al vencimiento. El monto que resulte de la liquidación de las cuotas será pagado a través del Agente de Pago, CEVALDOM al momento de la liquidación de las Cuotas de Participación emitidas, correspondiente a la fecha de vencimiento definida en el Prospecto de Colocación, el Reglamento Interno y el Aviso de Oferta Pública. El pago se realizará mediante las instrucciones de pago que a tal efecto convenga cada Aportante con el Agente de Pago. En caso de que la fecha de pago coincida con día sábado, domingo o feriado, la misma se trasladará al día laborable inmediatamente posterior.
Destinatarios de la Oferta
Las Cuotas de Participación tendrán como destinatarios a Personas Jurídicas, Inversionistas Institucionales, Fondos de Pensiones, Público en General, tanto inversionistas nacionales como extranjeros.
Administradora de Fondo
Pioneer Investment Funds Administradora de Fondos, S. A., inscrita en el Registro del Mercado de Valores y Productos a cargo de la Superintendencia de Valores de la República Dominicana.
Agente de colocación
United Capital Puesto de Bolsa, S. A., Puesto de Bolsa autorizado e inscrito en el RMVP a cargo de la SIV y miembro de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, será Agente de Colocación de la presente Emisión Única de Cuotas de Participación.
El Agente de Colocación podrá escoger otros intermediarios de valores como Agentes de Distribución, autorizados por la SIV y que sean miembros de la BVRD.
Deposito Centralizado de Valores
CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A. ha sido designado como la entidad que ofrecerá los servicios de Depósito Centralizado de Valores, fungiendo como agente de pago, custodia y administración de las cuotas de participación del presente Fondo, para que sean realizados los registros de las operaciones, la custodia, compensación, transferencia y liquidación de los valores de la emisión de las cuotas del Fondo. Adicionalmente, CEVALDOM ha sido designado como la entidad que ofrecerá los servicios de custodia y administración de las inversiones que realizará el presente Fondo.
Objetivo de Inversión
El objetivo de inversión del Fondo de inversión cerrado es generar ingresos recurrentes a corto plazo y protección de capital a corto y largo plazo, invirtiendo en cualquiera de los valores de renta fija de oferta pública inscritos en el Registro del Mercado de Valores, con calificación de riesgo mínima de grado de inversión; en certificados financieros y depósitos en entidades de intermediación financiera nacionales reguladas por la Ley Monetaria y Financiera y supervisadas por la Superintendencia de Bancos, con calificación de riesgo mínima grado de inversión. Adicionalmente, el Fondo podrá invertir en valores estructurados de acuerdos de reconocimiento de deuda y pago de entidades inscritas en el Registro del Mercado de Valores. De igual manera, el Fondo podrá invertir en cuotas de participación de fondos de inversión, debidamente autorizados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), abiertos, y cerrados cuyo objeto sea inversión en instrumentos financieros; en valores titularizados y de fideicomisos de renta variable y / o de renta fija de oferta pública y valores de renta variable de oferta pública. Estas inversiones pueden ser hasta un 100% del portafolio en pesos dominicanos, y hasta un 30% del portafolio en dólares norteamericanos.
Color
Emisor
Porcentaje
Ministerio de Hacienda
28.36%
Banco Central de la Rep. Dom.
51.48%
Bancos Múltiples
0.68%
Bonos Corporativos
19.48%
No Data Found
1. Distribución y Beneficios.
Los miembros del Comité de Inversiones del FONDO NACIONAL PIONEER UNITED RENTA FIJA, resuelven APROBAR la distribución de beneficios del mes de abril, a los cuotahabientes existentes al cierre de abril de 2022, por el equivalente al 5.892% anualizado, bruto de impuestos, para un 5.30% neto de impuestos, de la cartera colectiva a valor nominal al cierre del mes de abril de 2022, con fecha de pago del 6 de mayo de 2022. El monto distribuido por cuota fue de RD$4.91.
2. ¿De dónde se originan los beneficios del Fondo?
Los beneficios del Fondo se originarán por dos vías principales: en primer lugar, por las rentas recibidas de los activos que forman parte del Fondo; y en segundo lugar, la plusvalía que podrían generar los mismos activos a través del tiempo. El Fondo devengará sus ganancias o rendimientos diariamente incluyendo sábados, domingo y días feriados, que se acumularán y se reflejarán en el cambio de valor de la Cuota diariamente al momento de la valoración de las cuotas.
3. ¿Cuándo se realiza el pago de los beneficios?
El pago de la posible rentabilidad o ganancia del Fondo está sujeto a su generación y al origen de la misma. Esto significa en primer lugar, que si no se generó beneficios, el Fondo no pagará distribución a los Aportantes y en segundo lugar, la distribución dependerá de la fuente de generación de la misma. Las rentas regulares obtenidas de los activos del Fondo estarán reducidas por los gastos incurridos para su efectiva administración según se establece en el presente Prospecto de Colocación y el Reglamento Interno, esta diferencia representará el beneficio neto del Fondo. En adición, estos beneficios podrían variar de un mes a otro. En los casos que el Fondo obtenga beneficios, estos se distribuirán parcial o totalmente de manera mensual tomando como corte el último día hábil de cada mes, y se pagarán hasta cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de corte. En los casos de que la distribución sea parcial, los Aportantes reconocen que el Comité de Inversión podrá instruir a la Administradora a distribuir la totalidad de los beneficios generados por las inversiones realizadas o reinvertir parcialmente dichos beneficios para ampliar la capacidad de inversión del Fondo, considerando las condiciones del mercado y las oportunidades de inversión del momento. El beneficio generado por plusvalía de uno o varios activos del Fondo, la Administradora tendrá la potestad de distribuir o reinvertir dicha plusvalía según lo establezca el Comité de Inversión considerando las condiciones del mercado y las oportunidades de inversión al momento de la liquidación dichos de activos.
4. ¿Cuál es la forma de pago?
La forma de pago se realiza a través de transferencias a nombre del Aportante, quien aprobará el medio para recibir su posible ganancia. La liquidación de dichas ganancias o rendimientos se realizará mediante crédito a cuentas bancarias o transferencias electrónicas interbancarias a elección del inversionista a través de CEVALDOM.
5. ¿Qué representa el monto que recibe el cuotahabiente en su cuenta?
El monto que recibe el cuotahabiente equivale a un porcentaje de los beneficios netos realizados del fondo que es distribuido en partes iguales entre todas las cuotas suscritas y liquidadas a la fecha del corte.
El Valor Cuota corresponde al resultado de la valoración diaria del día hábil inmediatamente anterior y será publicado por la Bolsa de Valores de la Rep. Dom. al inicio de cada sesión como precio de suscripción de cuotas de participación en las colocaciones de este día. La metodología de valoración utilizada está descrita en el Prospecto de Colocación del fondo. Las Cuotas Colocadas hace referencia al día anterior.
Fecha
Valor de la Cuota
Total de Cuotas
14-dic-2021
RD$ 1,306.051531
611,225
Fecha | Valor de la Cuota | Total de Cuotas |
16-May-2024 | RD$ 0.000000 | 0 |
Esta información se actualiza todos los días hábiles después de las 6:00 p.m.
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro.»
Valor Cuota del Día
Valor Cuota Día Anterior
Participantes
Patrimonio Neto
RD$ 1,306.051531
RD$ 1,300.602091
31
RD$798,291,347.20
Valor Cuota del Día | Valor Cuota Día Anterior | Participantes | Patrimonio Neto |
RD$ 0.000000 | RD$ 1,049.644282 | 0 | RD$0.00 |
Rendimientos (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
12.39%
Últimos 30 días
20.28%
Últimos 90 días
-4.29%
Últimos 180 días
17.27%
Últimos 365 días
12.03%
Favor insertar la fecha en que realizó la compra de las cuotas de participación del Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija. Los resultados generados son obtenidos de la división entre el valor cuota actual y el valor cuota de compra en base a la fecha correspondiente que incluyen las ganancias generadas por flujos del portafolio y ganancias o pérdidas de capital realizadas y contables.
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro. La información generada por la calculadora es de propósito indicativo y necesariamente no refleja la información oficial presentada por la Administradora. La inscripción del valor en el Registro del Mercado de Valores y Productos y la autorización para realizar la oferta pública por parte de la Superintendencia, no implica certificación sobre la calidad de los valores y la solvencia del fondo. La supervisión de la Superintendencia no implica que esta recomiende o garantice la inversión efectuada en un fondo.»
El Fondo Nacional Pioneer United Renta Fija fue calificado por Feller Rate Dominicana AA-fa(N) lo cual significa que posee una cartera formada por su objetivo de inversión, con una buena y estable solvencia del activo subyacente y una alta capacidad de generación de flujos, lo que ha permitido una entrega de beneficios de manera mensual.
De igual forma Fitch Ratings lo ha calificado AA+ lo que indica una muy alta calidad crediticia de los activos de un portafolio.
Luis Manuel León
Jesús Ramos
Carlos Alberto Sosa
Resumen del Prospecto
El presente resumen hace referencia a información detallada que aparece en el Prospecto.
Denominación del Fondo
Fondo Cerrado de Inversión Inmobiliaria Pioneer ( “El Fondo”)
Tipo de Fondo
Fondo cerrado
Denominación de los valores
Cuotas de Participación
Modo de transmisión de valores
Anotación en cuenta contable a través del depósito centralizado de valores.
Monto Total de la Emisión
Dos Mil Doscientos Millones de Pesos Dominicanos con 00/100 Centavos (RD$2,200,000,000.00), en emisiones múltiples a determinar sus montos en el Prospecto de Emisión y los prospectos simplificados correspondientes a cada emisión, según el caso.
Representación del Programa de Emisiones
Desmaterializada, mediante anotación en cuenta en CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A.
Valor nominal de la cuota
Mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$1,000.00)
Precio de suscripción primaria
Mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$1,000.00) en la Fecha de inicio de Colocación para los días subsiguientes el precio de suscripción será el correspondiente a la valorización de las cuotas del día anterior a la fecha de transacción (T). El precio de suscripción estará disponible en la página web y las oficinas de la Administradora y en el mecanismo centralizado de negociación de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD).
Inversión Mínima
Mil Pesos Dominicanos 00/100 Centavos (RD$1,000.00). En caso de que el Valor Cuota se ubique por debajo del valor nominal la inversión mínima será equivalente a dos cuotas.
Inversión Máxima
No existe límite máximo de inversión
Fecha de Aprobación de la Emisión
18 de Febrero del 2014
Fecha de Inscripción en el Registro
12 de Marzo del 2014
Fecha de Publicación de Aviso de Oferta Pública Primera Emisión
20 de Julio del 2015
12 de Diciembre del 2016
Fecha de Inicio de Colocación Primera Emisión
29 de Julio del 2015
Fecha de Finalización del Período de Colocación Primera Emisión
18 de Agosto del 2015
16 de Diciembre del 2016
Fecha de finalización del Período de Colocación Ampliación Programa de Emisiones
05 de Enero del 2017
Período de Colocación para cada Emisión
Quince (15) días hábiles a partir de la Fecha de Inicio del Período de Colocación de cada Emisión.
Plazo de Vigencia del Fondo
Diez (10) años a partir del 29 de julio del 2015 (Fecha de Emisión de las Cuotas de Participación de la Primera Emisión del Programa de Emisiones), es decir, hasta el 29 de julio del 2025.
Fecha de Inicio de Recepción de Órdenes
A partir de la fecha de inicio del Aviso de Colocación Primaria de cada Emisión.
Fecha de Valor o Fecha de Suscripción
T + 3
Fecha de Vencimiento
29 de Julio del 2025
Redención del capital
Pago único al vencimiento. El monto que resulte de la liquidación de las cuotas será pagado a través del Agente de Pago, CEVALDOM al momento de la liquidación de las Cuotas de Participación emitidas, correspondiente a la fecha de vencimiento definida en el Prospecto de Colocación, el Reglamento Interno y el Aviso de Oferta Pública. El pago se realizará mediante las instrucciones de pago que a tal efecto convenga cada Aportante con el Agente de Pago. En caso de que la fecha de pago coincida con día sábado, domingo o feriado, la misma se trasladará al día laborable inmediatamente posterior.
Destinatarios de la Oferta
Las Cuotas de Participación tendrán como destinatarios a Personas Jurídicas, Inversionistas Institucionales, Fondos de Pensiones, Público en General, tanto inversionistas nacionales como extranjeros.
Administradora de Fondo
Pioneer Investment Funds Administradora de Fondos, S. A., inscrita en el Registro del Mercado de Valores y Productos a cargo de la Superintendencia de Valores de la República Dominicana.
Agente de colocación
United Capital Puesto de Bolsa, S. A. (en lo adelante, United Capital o UC), puesto de bolsa autorizado y registrado en la SIV y miembro de la BVRD será el agente de colocación del presente Programa de Emisión de Cuotas de Participación bajo la modalidad de “mejores esfuerzos”.El agente de colocación podrá escoger otros agentes de distribución, autorizados por la SIV y que sean miembros de la BVRD.
Deposito Centralizado de Valores
CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A. (en lo adelante, CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores o Agente de Pago) ha sido designado como la entidad que ofrecerá los servicios de depósito centralizado de valores, fungiendo como agente de pago de las emisiones, para que sean realizados los registros de las operaciones, y la custodia, compensación y liquidación de los valores del presente Programa de Emisión. A la vez, CEVALDOM será el custodio de los valores de oferta pública en los cuales invertirá el Fondo.
Objetivo de Inversión
El objetivo de inversión del Fondo es generar ingresos recurrentes a corto plazo y apreciación de capital a largo plazo, invirtiendo directamente en bienes inmuebles en la República Dominicana considerados “prime”, o sea, con alto potencial de apreciación en el tiempo e igualmente de gran atractivo para alquiler. Así mismo el Fondo podrá invertir en valores emitidos por el Banco Central de la República Dominicana, Ministerio de Hacienda, organismos multilaterales y emisores corporativos, con calificación igual o superior a BBB, así como en depósitos a plazo y/o certificados financieros de entidades de intermediación financiera del Sistema Financiero Nacional reguladas por la Ley Monetaria y Financiera y supervisadas por la Superintendencia de Bancos, con calificación de igual o superior a BBB.
La gráfica representa la Composición de la Cartera por emisor del Fondo Cerrado de Inversión Inmobiliaria Pioneer al 30 de abril del 2022. La estrategia de inversión del fondo está descrita en el Prospecto de Colocación correspondiente.
Color
Emisor
Porcentaje
Por tipo de activo
Certificados de Depósitos
97.00%
Inversión en Bienes Inmuebles
3.00%
Por sector económico
Sector Financiero
97.00%
Sector Inmobiliario
3.00%
No Data Found
No Data Found
1. Distribución y Beneficios.
Mediante reunión sostenida en fecha treinta (30) de marzo de dos mil veintidós (2022) el Comité de Inversiones del Fondo Cerrado de Inversión Inmobiliaria Pioneer, luego de evaluar los beneficios preliminares del trimestre enero- marzo del dos mil veintidós (2022), a través de la tercera resolución, aprobó la distribución de beneficios operativos del fondo considerando como fecha de corte de cierre el último día hábil del mes de marzo del dos mil veintidós (2022), por un monto de RD$6,500,000.00, decisión que fue reiterada por medio de la tercera resolución de la reunión de fecha cuatro (4) de abril de dos mil veintidós (2022), luego de evaluar los beneficios operativos definitivos del trimestre antes mencionado. En ese sentido, a raíz de la aprobación antes mencionada, en fecha siete (7) de abril de dos mil veintidós (2022) el monto final distribuido por el fondo ascendió a la suma de RD$ 6,493,147.64 y el monto a pagar por cuota fue de RD$9.37.
2. ¿De dónde se originan los beneficios del Fondo?
Los beneficios del Fondo se originan por los ingresos que provengan de las inversiones en valores representativos de deuda del Banco Central de la República Dominicana, Ministerio de Hacienda de la República Dominicana y/o certificados financieros de entidades financieras del Sistema Financiero Nacional. El Fondo devengará sus ganancias o rendimientos diariamente incluyendo sábados, domingo y días feriados, que se acumularán y se reflejarán en el cambio de valor de la Cuota diariamente al momento de la valoración de las cuotas.
3. ¿Cuándo se realiza el pago de los beneficios?
El pago de la posible rentabilidad o ganancia del Fondo está sujeto a su generación y al origen de la misma. Esto significa en primer lugar, que si no se generó beneficios, el Fondo no pagará distribución a los Aportantes y en segundo lugar, la distribución dependerá de la fuente de generación de la misma. Las rentas regulares obtenidas de los activos del Fondo estarán reducidas por los gastos incurridos para su efectiva administración según se establece en el presente Prospecto de Colocación y el Reglamento Interno, esta diferencia representará el beneficio neto del Fondo. En adición, estos beneficios podrían variar de un mes a otro. En los casos que el Fondo obtenga beneficios, estos se distribuirán parcial o totalmente de manera trimestral tomando como corte el último día hábil del trimestre, y se pagarán hasta cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de corte. En los casos de que la distribución sea parcial, los Aportantes reconocen que el Comité de Inversión podrá instruir a la Administradora a distribuir la totalidad de los beneficios generados por las inversiones realizadas o reinvertir parcialmente dichos beneficios para ampliar la capacidad de inversión del Fondo, considerando las condiciones del mercado y las oportunidades de inversión del momento.
4. ¿Cuál es la forma de pago?
La forma de pago se realiza a través de transferencias a nombre del Aportante, quien aprobará el medio para recibir su posible ganancia. La liquidación de dichas ganancias o rendimientos se realizará mediante crédito a cuentas bancarias o transferencias electrónicas interbancarias a elección del inversionista a través de CEVALDOM.
5. ¿Qué representa el monto que recibe el cuotahabiente en su cuenta?
El monto que recibe el cuotahabiente equivale a un porcentaje de los beneficios netos realizados del fondo que es distribuido en partes iguales entre todas las cuotas suscritas y liquidadas a la fecha del corte.
Fecha
Valor de la Cuota
Total de Cuotas
14-dic-2021
RD$ 1,306.051531
611,225
Fecha | Valor de la Cuota | Total de Cuotas |
02-Oct-2023 | RD$ 1,382.906873 | 611,225 |
Esta información se actualiza todos los días hábiles después de las 6:00 p.m.
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro.»
Valor Cuota del Día
Valor Cuota Día Anterior
Participantes
Patrimonio Neto
RD$ 1,306.051531
RD$ 1,300.602091
31
RD$798,291,347.20
Valor Cuota del Día | Valor Cuota Día Anterior | Participantes | Patrimonio Neto |
RD$ 1,382.906873 | RD$ 0.000000 | 0 | RD$0.00 |
Rendimientos RD$ (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
Últimos 30 días
Últimos 90 días
Últimos 180 días
Últimos 365 días
Rendimientos USD (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
Últimos 30 días
Últimos 90 días
Últimos 180 días
Últimos 365 días
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro. La información generada por la calculadora es de propósito indicativo y necesariamente no refleja la información oficial presentada por la Administradora. La inscripción del valor en el Registro del Mercado de Valores y Productos y la autorización para realizar la oferta pública por parte de la Superintendencia, no implica certificación sobre la calidad de los valores y la solvencia del fondo. La supervisión de la Superintendencia no implica que esta recomiende o garantice la inversión efectuada en un fondo.»
El Fondo Cerrado de Inversión Inmobiliaria Pionner fue calificado BBB fa (N) para el riesgo crediticio por Feller Rate Dominicana, S. R. L. representa Cuotas de Participación de suficiente protección ante perdidas asociadas a riesgo crediticio. La calificación acompañada de un sufijo (N) indica que es un fondo nuevo sin cartera para realizar un análisis completo.
José Manuel Diez Cabral
Marcos José Jorge León
Resumen del Prospecto
El presente resumen hace referencia a información detallada que aparece en el Prospecto.
Denominación del Fondo
Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer ( “El Fondo”)
Tipo de Fondo
Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades
Denominación de los valores
Cuotas de Participación
Modo de transmisión de valores
Anotación en cuenta contable a través del Depósito Centralizado de Valores (CEVALDOM)
Monto Total de la Emisión
Quince Mil Millones de Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$15,000,000,000.00). El Programa de Emisión se podrá ofrecer previo autorización de la SIV en múltiples tramos de la primera cuyo monto se determinará en los respectivos Prospectos Simplificados, considerando las disposiciones de la Sección 5 del Reglamento Interno.
Representación de la Emisión
Anotación en cuenta en CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A.
Valor nominal de la cuota
Diez mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$10,000.00)
Precio de suscripción primaria
Diez Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$10,000.00) para el primer día de la Emisión Única que se genere dentro del programa de emisiones y para los días subsiguientes el precio de colocación primaria será el correspondiente a la valorización de las cuotas del día anterior a la fecha de transacción (T) determinado por la Sociedad Administradora. El precio de colocación primaria estará disponible en la página web y las oficinas de la Administradora y en el mecanismo centralizado de negociación de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (en lo adelante, “BVRD”).
Inversión Mínima
Diez mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$10,000.00).
Inversión Máxima
No existe límite máximo de inversión
Montos Programas de Emisiones
RD$1,500 millones 1ra Emisión
RD$1,500 millones 2da Emisión
RD$400 millones 3ra Emisión
RD$2,100 millones 4ta Emisión
RD$590 millones 5ta Emisión
RD$825 millones 6ta Emisión
RD$1,200 millones 7ma Emisión
RD$305 millones 8va Emisión
RD$1,015 millones 9na Emisión
RD$300 millones 10ma Emisión
Fecha de publicación de Aviso de Oferta Publica
12 de febrero del 2018 1ra Emisión
06 de junio del 2018 2da Emisión
30 de agosto del 2018 3ra Emisión
03 de abril del 2019 4ta Emisión
11 de noviembre del 2019 5ta Emisión
27 de marzo del 2020 6ta Emisión
23 de febrero del 2021 7ma Emisión
12 de marzo del 2021 8va Emisión
09 de diciembre del 2021 9na Emisión
01 de marzo del 2022 10ma Emisión
Fecha de inicio de Recepción de Órdenes
19 de febrero del 2018 1ra Emisión
13 de junio del 2018 2da Emisión
06 de septiembre del 2018 3ra Emisión
10 de abril del 2019 4ta Emisión
18 de noviembre del 2019 5ta Emisión
30 de marzo del 2020 6ta Emisión
24 de febrero del 2021 7ma Emisión
15 de marzo del 2021 8va Emisión
13 de diciembre del 2021 9na Emisión
04 de marzo del 2022 10ma Emisión
Fecha de inicio de Colocación
19 de febrero del 2018 1ra Emisión
13 de junio del 2018 2da Emisión
06 de septiembre del 2018 3ra Emisión
10 de abril del 2019 4ta Emisión
18 de noviembre del 2019 5ta Emisión
30 de marzo del 2020 6ta Emisión
24 de febrero del 2021 7ma Emisión
15 de marzo del 2021 8va Emisión
13 de diciembre del 2021 9na Emisión
04 de marzo del 2022 10ma Emisión
Fecha de finalización del Período de colocación
12 de marzo de 2018 1ra Emisión
03 de julio del 2018 2da Emisión
26 de septiembre del 2018 3ra Emisión
16 de abril el 2019 4ta Emisión
06 de diciembre del 2019 5ta Emisión
20 de abril del 2020 6ta Emisión
03 de marzo del 2021 7ma Emisión
19 de marzo del 2021 8va Emisión
17 de diciembre del 2021 9na Emisión
10 de marzo del 2022 10ma Emisión
Tres (3) años a partir de la fecha de inscripción en el RMVP del Programa de Emisión.
Período de Colocación para cada Emisión
Quince (15) días hábiles a partir de la Fecha de Inicio del Periodo de Colocación de cada Emisión.
Plazo de Vigencia del Fondo
Quince (15) años a partir de la fecha de emisión de las cuotas de participación de la Emisión Única que se genere del Programa de emisiones
Redención del capital
Pago único al vencimiento. El monto que resulte de la liquidación de las cuotas será pagado a través del Agente de Pago, CEVALDOM Depósito Centralizado de Valores, S. A. (en lo adelante, “CEVALDOM”, “Agente de pago” o “custodio”) al momento de la liquidación de las Cuotas de Participación emitidas, correspondiente a la fecha de vencimiento definida en el Prospecto de Emisión, el Reglamento Interno y el Aviso de Colocación Primaria. El pago se realizará mediante transferencia bancaria. En caso de que la fecha de pago coincida con día sábado, domingo o feriado, la misma se trasladará al día laborable inmediatamente posterior. Los tenedores de las Cuotas de Participación del Fondo no podrán solicitar a la Administradora su reembolso de manera anticipada al vencimiento programado, excepto en caso de la liquidación anticipada del Fondo en las condiciones previstas en la sección 7 sobre “Liquidación, Fusión y Transferencia del Fondo” del Reglamento Interno.
Destinatarios de la Oferta
Las Cuotas de Participación tendrán como destinatarios a inversionistas profesionales que incluye personas jurídicas como a entidades de intermediación financiera, inversionistas profesionales (persona física o jurídica), patrimonios separados, otras entidades financieras, sociedades comerciales y demás personas jurídicas, tanto nacionales como extranjeras, así como también personas físicas según los parámetros determinados por la SIV mediante la circular C-SIV-2017-05-MV. Según dicha circular se considerarán clientes profesionales aquellos a quienes se presuma la experiencia, conocimientos y calificación necesarios para tomar sus propias decisiones de inversión y valorar correctamente los riesgos. El presente Fondo esta dirigido a inversionistas con alta tolerancia al riesgo y con capacidad adecuada para evaluar los riesgos que asumirá el Fondo. Este Fondo presenta riesgos importantes a ser evaluados previo a la inversión. No va dirigido a pequeños inversionistas. Para mayores detalles ver punto 1.5 del presente Prospecto de Emisión.
Administradora de Fondo
Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S. A. (en lo adelante “Pioneer”), inscrita en el Registro del Mercado de Valores y Productos a cargo de la Superintendencia de Valores de la República Dominicana (en lo adelante “SIV”).
Representante Común de Aportantes
Salas Piantini & Asociados
Agente de colocación
Vertex Valores Puesto de Bolsa, S. A. (en lo adelante, Vertex), puesto de bolsa autorizado y registrado en la SIV y miembro de la BVRD será el agente de colocación del presente Programa de Emisión de Cuotas de Participación bajo la modalidad de “mejores esfuerzos”. El agente de colocación podrá escoger otros agentes de distribución, autorizados por la SIV y que sean miembros de la BVRD.
Deposito Centralizado de Valores
Depósito Centralizado de Valores, S. A. (en lo adelante “CEVALDOM”) ha sido designado como la entidad que ofrecerá los servicios de Depósito Centralizado de Valores, fungiendo como agente de pago (en lo adelante “Depósito Centralizado de Valores” o “Agente de Pago”) de la emisiones, para que sean realizados los registros de las operaciones, la custodia, compensación y liquidación de los valores del presente Programa de Emisión. A la vez, CEVALDOM será el custodio de los valores objeto de oferta pública en los cuales invertirá el Fondo.
Objetivo de Inversión
El objetivo de inversión es la generación de ingresos y de valor a mediano y largo plazo mediante la inversión en sociedades que no están inscritas en el RMVP y se encuentran constituidas como sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, domiciliadas en la República Dominicana en cualquier sector económico excepto el sector financiero.
Estrategia de inversión
El Fondo invertirá al menos sesenta por ciento (60%) de sus activos de forma directa en sociedades que no están inscritas en el RMVP y cuya actividad principal se desarrolla en cualquier sector económico excepto en el sector financiero y se encuentren constituidas como sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, domiciliadas en la República Dominicana según los criterios descritos más adelante en este Prospecto.
Así mismo el Fondo podrá invertir en valores emitidos por el Banco Central de la República Dominicana, Ministerio de Hacienda, organismos multilaterales y emisores corporativos, con calificación igual o superior a BBB, así como en depósitos a plazo y/o certificados financieros de entidades de intermediación financiera del Sistema Financiero Nacional reguladas por la Ley Monetaria y Financiera y supervisadas por la Superintendencia de Bancos, con calificación de igual o superior a BBB
El Fondo podrá invertir sus activos en pesos dominicanos o hasta un treinta por ciento (30%) de sus activos dólares estadounidenses.
El Fondo podrá invertir las reservas líquidas que mantenga en instrumentos financieros de oferta pública y depósitos a plazo y/o certificados financieros según los criterios descritos debajo.
De manera específica el Fondo podrá invertir en los siguientes instrumentos:
En valores representativos de deuda o capital de sociedades domiciliadas en la República Dominicana según los criterios descritos en el Reglamento Interno y este Prospecto, a través de préstamos a largo plazo, deuda subordinada, cuotas preferidas, cuotas sociales, acciones preferidas o comunes, con el propósito de generar ingresos recurrentes y creación de valor a mediano y largo plazo a través de los mismos.
En Valores de Fideicomiso de Oferta Pública emitidos por sociedades fiduciarias, inscritos en el RMVP de la SIV y negociados en el mercado de valores bursátil a través de los mecanismos aprobados por la SIV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo, igual o superior a BBB.
En fondos cerrados de inversión administrados por sociedades administradoras, inscritos en el RMVP de la SIV y negociados en el mercado de valores bursátil a través de los mecanismos aprobados por la SIV con calificación de riesgo igual o superior a BBB.
En valores representativos de deuda emitidos por el Estado Dominicano, cualquiera de sus dependencias o empresas descentralizadas denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses e inscritos en el RMVP de la SIV. Esto incluye pero no se limita a emisiones del Banco Central de la República Dominicana, del Ministerio de Hacienda de la República Dominicana, entre otros.
En valores representativos de deuda emitidos por empresas nacionales y extranjeras, inscritos en el RMVP de la SIV y negociados en el mercado de valores bursátil y extrabursátil a través de los mecanismos aprobados por la SIV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo, igual o superior a BBB.
En valores representativos de deuda emitidos por organismos multilaterales de los cuales República Dominicana sea miembro, inscritos en el RMVP de la SIV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo de Grado de Inversión o superior, es decir, igual o superior a BBB, que significa una buena calidad crediticia y la existencia de una baja expectativa de riesgo crediticio.
En depósitos a plazo y/o certificados financieros de entidades financieras del sistema financiero nacional dominicano reguladas por la Ley Monetaria y supervisadas por la Superintendencia de Bancos, con calificación de riesgo de Grado de Inversión o superior, es decir, igual o superior a BBB, que significa una buena calidad crediticia y la existencia de una baja expectativa de riesgo crediticio, denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses para mitigar el riesgo de ciertos gastos en USD).
La gráfica representa la Composición de la Cartera por emisor del Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer al 30 de abril del 2022. La estrategia de inversión del fondo está descrita en el Prospecto de Colocación correspondiente.
Color
Emisor
Porcentaje
Por tipo de activo
Préstamo con Garantía Prendaria
23.96%
Deuda Subordinada
3.15%
Inversión en Acciones Preferidas
31.35%
Inversión en Acciones Comunes
33.96%
Certificados Bancarios
8.00%
Por sector económico
Turismo
80.63%
Otros Servicios
7.90%
Financiero
11.47%
No Data Found
No Data Found
1. Distribución y Beneficios.
Los miembros del Comité de Inversiones del Fondo aprueban la no distribución de beneficios al cierre del semestre finalizado el día treinta y un (31) del mes de diciembre del 2021, dado a que el Fondo se encuentra en un proceso de conformación de su portafolio.
2. ¿De dónde se originan los beneficios del Fondo?
Los beneficios del Fondo se originan por los ingresos que provengan de las inversiones en valores representativos de deuda del Banco Central de la República Dominicana, Ministerio de Hacienda de la República Dominicana y/o certificados financieros de entidades financieras del Sistema Financiero Nacional. El Fondo devengará sus ganancias o rendimientos diariamente incluyendo sábados, domingo y días feriados, que se acumularán y se reflejarán en el cambio de valor de la Cuota diariamente al momento de la valoración de las cuotas.
3. ¿Cuándo se realiza el pago de los beneficios?
El pago de la posible rentabilidad o ganancia del Fondo está sujeto a su generación y al origen de la misma. Esto significa en primer lugar, que si no se generó beneficios, el Fondo no pagará distribución a los Aportantes y en segundo lugar, la distribución dependerá de la fuente de generación de la misma. Las rentas regulares obtenidas de los activos del Fondo estarán reducidas por los gastos incurridos para su efectiva administración según se establece en el presente Prospecto de Colocación y el Reglamento Interno, esta diferencia representará el beneficio neto del Fondo. En adición, estos beneficios podrían variar de un mes a otro. En los casos que el Fondo obtenga beneficios, estos se distribuirán parcial o totalmente de manera trimestral tomando como corte el último día hábil del trimestre, y se pagarán hasta cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de corte. En los casos de que la distribución sea parcial, los Aportantes reconocen que el Comité de Inversión podrá instruir a la Administradora a distribuir la totalidad de los beneficios generados por las inversiones realizadas o reinvertir parcialmente dichos beneficios para ampliar la capacidad de inversión del Fondo, considerando las condiciones del mercado y las oportunidades de inversión del momento.
4. ¿Cuál es la forma de pago?
La forma de pago se realiza a través de transferencias a nombre del Aportante, quien aprobará el medio para recibir su posible ganancia. La liquidación de dichas ganancias o rendimientos se realizará mediante crédito a cuentas bancarias o transferencias electrónicas interbancarias a elección del inversionista a través de CEVALDOM.
5. ¿Qué representa el monto que recibe el cuotahabiente en su cuenta?
El monto que recibe el cuotahabiente equivale a un porcentaje de los beneficios netos realizados del fondo que es distribuido en partes iguales entre todas las cuotas suscritas y liquidadas a la fecha del corte.
Fecha
Valor de la Cuota
Total de Cuotas
14-dic-2021
RD$ 1,306.051531
611,225
Fecha | Valor de la Cuota | Total de Cuotas |
25-Mar-2025 | RD$ 16,687.066620 | 800,707 |
Esta información se actualiza todos los días hábiles después de las 6:00 p.m.
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro.»
Valor Cuota del Día
Valor Cuota Día Anterior
Participantes
Patrimonio Neto
RD$ 1,306.051531
RD$ 1,300.602091
31
RD$798,291,347.20
Valor Cuota del Día | Valor Cuota Día Anterior | Participantes | Patrimonio Neto |
RD$ 16,687.066620 | RD$ 16,683.590111 | 13 | RD$13,361,451,052.64 |
Rendimientos RD$ (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
Últimos 30 días
Últimos 90 días
Últimos 180 días
Últimos 365 días
Rendimientos USD (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
Últimos 30 días
Últimos 90 días
Últimos 180 días
Últimos 365 días
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro. La información generada por la calculadora es de propósito indicativo y necesariamente no refleja la información oficial presentada por la Administradora. La inscripción del valor en el Registro del Mercado de Valores y Productos y la autorización para realizar la oferta pública por parte de la Superintendencia, no implica certificación sobre la calidad de los valores y la solvencia del fondo. La supervisión de la Superintendencia no implica que esta recomiende o garantice la inversión efectuada en un fondo.»
El Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pionner fue calificado BBB fa (N) para el riesgo crediticio por Feller Rate Dominicana, S. R. L. representa Cuotas de Participación de suficiente protección ante pérdidas asociadas a riesgo crediticio. La calificación acompañada de un sufijo (N) indica que es un fondo nuevo sin cartera para realizar un análisis completo.
Luis Manuel León
Carlos Alberto Sosa
Jesús Ramos Menéndez
Resumen del Prospecto
El presente resumen hace referencia a información detallada que aparece en el Prospecto.
Denominación del Fondo
Fondo de Inversión Cerrado Pioneer Inmobiliario II ( “El Fondo”)
Tipo de Fondo
Fondo de inversión cerrado inmobiliario
Denominación de los valores
Cuotas de Participación
Modo de transmisión de valores
Anotación en cuenta contable a través del depósito centralizado de valores.
Monto Total de la Emisión
Dos Mil Doscientos Millones de Pesos Dominicanos con 00/100 Centavos (RD$2,200,000,000.00), en tramos a determinar sus montos los avisos de colocación primaria. correspondientes a cada emisión, según el caso.
Representación del Programa de Emisiones
Desmaterializada, mediante anotación en cuenta en CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A.
Valor nominal de la cuota
Mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$1,000.00)
Precio de suscripción primaria
Mil pesos Dominicanos con 00/100 Centavos (RD$1,000.00) en la Fecha de Inicio del Período de Colocación. Para los días subsiguientes, el precio de colocación será el correspondiente a la valorización de las Cuotas de Participación del día anterior a la fecha de transacción (en lo adelante, T). El precio de colocación estará disponible en la página web y las oficinas de la Administradora y en el mecanismo centralizado de negociación de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (en lo adelante, BVRD).
Inversión Mínima
Diez Mil Pesos Dominicanos 00/100 Centavos (RD$10,000.00). En caso de que el Valor Cuota se ubique por debajo del valor nominal la inversión mínima será equivalente a doce (12) cuotas.
Inversión Máxima
No existe límite máximo de inversión
Fecha de Aprobación de la Emisión
19 de Septiembre del 2019
Fecha de Inscripción en el Registro
25 de Septiembre del 2019
Fecha de Valor o Fecha de Suscripción
T + 3
Fecha de Vencimiento
24 de Octubre del 2029
17 de Octubre de 2019
24 de Octubre del 2019. Para las siguientes emisiones será informado en el Aviso de Colocación Primaria de cada Tramo.
24 de Octubre del 2019
14 de Noviembre del 2019 para la primera emisión. Para las siguientes colocaciones será informado en el Aviso de Colocación Primaria correspondiente.
Período de Colocación para cada Emisión
Será informado en los avisos de colocación primaria de cada emisión
Plazo de Vigencia del Fondo
Diez (10) años a partir de la colocación inicial del Primer Tramo del Programa de Emisión Única.
Redención del capital
Pago único al vencimiento. El monto que resulte de la liquidación de las Cuotas de Participación será pagado a través de CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A. (en lo adelante, CEVALDOM o Agente de Pago) al momento de la liquidación de las Cuotas de Participación emitidas, en la Fecha de Vencimiento definida en el Prospecto de Emisión, el Reglamento Interno y el Aviso de Colocación Primaria. El pago se realizará mediante las instrucciones de pago que a tal efecto convenga cada Aportante con el Agente de Pago. En caso de que la fecha de pago coincida con día sábado, domingo o feriado, la misma se trasladará al día laborable inmediatamente posterior. Los tenedores de las Cuotas de Participación del Fondo no podrán solicitar a Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S. A. su reembolso de manera anticipada al vencimiento programado.
Destinatarios de la Oferta
Las Cuotas de Participación tendrán como destinatarios al público en general.
Administradora de Fondo
Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S. A. (en lo adelante, Pioneer o la Administradora), inscrita en el Registro del Mercado de Valores (en lo adelante, RMV) a cargo de la Superintendencia del Mercado de Valores de República Dominicana (en lo adelante, SIMV).
Agente de colocación
UC- United Capital Puesto de Bolsa, S. A. (en lo adelante, United Capital o UC), puesto de bolsa autorizado y registrado en la SIMV y miembro de la BVRD será el agente de colocación del presente Programa de Emisiones de Cuotas de Participación con base en mejores esfuerzos”. El agente de colocación podrá escoger otros agentes de distribución, autorizados por la SIMV y que sean miembros de la BVRD.
Deposito Centralizado de Valores
CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A. (en lo adelante, CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores o Agente de Pago) ha sido designado como la entidad que ofrecerá los servicios de depósito centralizado de valores, fungiendo como agente de pago de las emisiones, para que sean realizados los registros de las operaciones, y la custodia, compensación y liquidación de los valores del presente Programa de Emisiones. A la vez, CEVALDOM será el custodio de los valores de oferta pública en los cuales invertirá el Fondo.
Objetivo de Inversión
El objetivo de inversión es la generación de ingresos recurrentes a corto plazo y la potencial apreciación de capital a largo plazo, mediante la inversión directa en bienes inmuebles que generen rentas o plusvalía, o documentos que representen el derecho de usufructo sobre bienes inmuebles, así como de concesiones administrativas, en la República Dominicana considerados con alto potencial de apreciación en el tiempo e igualmente de gran atractivo para alquiler. Además, el Fondo podrá invertir en los valores representativos de deuda denominados en Pesos Dominicanos (o en Dólares Estadounidenses para mitigar el riesgo de ciertos gastos en USD) con calificación de riesgo BBB o superior, emitidos por el Estado Dominicano, empresas u organismos multilaterales de los cuales República Dominicana sea miembro inscritos en el Registro del Mercado de Valores (en lo adelante “el Registro” o “RMV”) y negociados a través de la Bolsa de Valores de la República Dominicana y otros mecanismos de negociación aprobados por la Superintendencia del Mercado de Valores (en lo adelante “SIMV”) conforme se indica en el presente Prospecto. El Fondo también podrá invertir en depósitos a plazo y/o certificados financieros de entidades financieras del Sistema Financiero Nacional con calificación de riesgo BBB o superior.
La gráfica representa la Composición de la Cartera por emisor del Fondo de Inversión Cerrado Pioneer Inmobiliario II al 30 de abril del 2022. La estrategia de inversión del fondo está descrita en el Prospecto de Colocación correspondiente.
Color
Emisor
Porcentaje
Por tipo de activo
Certificados de Depósitos
97.00%
Inversión en Bienes Inmuebles
3.00%
Por sector económico
Sector Financiero
97.00%
Sector Inmobiliario
3.00%
No Data Found
No Data Found
Distribución y beneficios
Mediante reunión sostenida en fecha treinta (30) de marzo de dos mil veintidós (2022) el Comité de Inversiones del Fondo de Inversión Cerrado Pioneer Inmobiliario II, luego de evaluar los beneficios preliminares del trimestre enero- marzo del dos mil veintidós (2022), a través de la tercera resolución, aprobó la distribución de beneficios operativos del fondo considerando como fecha de corte de cierre el último día hábil del mes de marzo del dos mil veintidós (2022), por un monto de RD$20,000,000.00, decisión que fue reiterada por medio de la tercera resolución de la reunión de fecha cuatro (4) de abril de dos mil veintidós (2022), luego de evaluar los beneficios operativos definitivos del trimestre antes mencionado. En ese sentido, a raíz de la aprobación antes mencionada, en fecha siete (7) de abril de dos mil veintidós (2022) el monto final distribuido por el fondo ascendió a la suma de RD$ 19,988,250.00 y el monto a pagar por cuota fue de RD$9.19.
2. ¿De dónde se originan los beneficios del Fondo?
Los beneficios del Fondo se originan por los ingresos que provengan de las inversiones en valores representativos de deuda del Banco Central de la República Dominicana, Ministerio de Hacienda de la República Dominicana y/o certificados financieros de entidades financieras del Sistema Financiero Nacional. El Fondo devengará sus ganancias o rendimientos diariamente incluyendo sábados, domingo y días feriados, que se acumularán y se reflejarán en el cambio de valor de la Cuota diariamente al momento de la valoración de las cuotas.
3. ¿Cuándo se realiza el pago de los beneficios?
El pago de la posible rentabilidad o ganancia del Fondo está sujeto a su generación y al origen de la misma. Esto significa en primer lugar, que si no se generó beneficios, el Fondo no pagará distribución a los Aportantes y en segundo lugar, la distribución dependerá de la fuente de generación de la misma. Las rentas regulares obtenidas de los activos del Fondo estarán reducidas por los gastos incurridos para su efectiva administración según se establece en el presente Prospecto de Colocación y el Reglamento Interno, esta diferencia representará el beneficio neto del Fondo. En adición, estos beneficios podrían variar de un mes a otro. En los casos que el Fondo obtenga beneficios, estos se distribuirán parcial o totalmente de manera trimestral tomando como corte el último día hábil del trimestre, y se pagarán hasta cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de corte. En los casos de que la distribución sea parcial, los Aportantes reconocen que el Comité de Inversión podrá instruir a la Administradora a distribuir la totalidad de los beneficios generados por las inversiones realizadas o reinvertir parcialmente dichos beneficios para ampliar la capacidad de inversión del Fondo, considerando las condiciones del mercado y las oportunidades de inversión del momento.
4. ¿Cuál es la forma de pago?
La forma de pago se realiza a través de transferencias a nombre del Aportante, quien aprobará el medio para recibir su posible ganancia. La liquidación de dichas ganancias o rendimientos se realizará mediante crédito a cuentas bancarias o transferencias electrónicas interbancarias a elección del inversionista a través de CEVALDOM.
5. ¿Qué representa el monto que recibe el cuotahabiente en su cuenta?
El monto que recibe el cuotahabiente equivale a un porcentaje de los beneficios netos realizados del fondo que es distribuido en partes iguales entre todas las cuotas suscritas y liquidadas a la fecha del corte.
Fecha
Valor de la Cuota
Total de Cuotas
14-dic-2021
RD$ 1,306.051531
611,225
Fecha | Valor de la Cuota | Total de Cuotas |
25-Mar-2025 | RD$ 1,546.360771 | 3,140,712 |
Esta información se actualiza todos los días hábiles después de las 6:00 p.m.
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro.»
Valor Cuota del Día
Valor Cuota Día Anterior
Participantes
Patrimonio Neto
RD$ 1,306.051531
RD$ 1,300.602091
31
RD$798,291,347.20
Valor Cuota del Día | Valor Cuota Día Anterior | Participantes | Patrimonio Neto |
RD$ 1,546.360771 | RD$ 1,545.669591 | 70 | RD$4,856,673,830.05 |
Rendimientos RD$ (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
9.20%
Últimos 30 días
Últimos 90 días
Últimos 180 días
Últimos 365 días
Rendimientos USD (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
7.21%
Últimos 30 días
15.77%
Últimos 90 días
-4.89%
Últimos 180 días
11.86%
Últimos 365 días
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro. La información generada por la calculadora es de propósito indicativo y necesariamente no refleja la información oficial presentada por la Administradora. La inscripción del valor en el Registro del Mercado de Valores y Productos y la autorización para realizar la oferta pública por parte de la Superintendencia, no implica certificación sobre la calidad de los valores y la solvencia del fondo. La supervisión de la Superintendencia no implica que esta recomiende o garantice la inversión efectuada en un fondo.»
Marcos Troncos
Raúl Aguayo
Resumen del Prospecto
El presente resumen hace referencia a información detallada que aparece en el Prospecto.
Denominación del Fondo
Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades con Impacto Social Pioneer ( “El Fondo”)
Tipo de Fondo
Fondo de Inversión Cerrado
Denominación de los valores
Cuotas de Participación
Modo de transmisión de valores
Anotación en cuenta contable a través del Depósito Centralizado de Valores (CEVALDOM)
Monto Total de la Emisión
Hasta Dos Mil Quinientos Millones de Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$2,500,000,000.00). El Programa de Emisión se podrá ofrecer previo autorización de la SIV en Única Emisión cuyo monto se determinará en el Prospecto Simplificado, considerando las disposiciones de la Sección 5 del Reglamento Interno.
Representación del Programa de Emisiones
Anotación en cuenta en CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A.
Valor nominal de la cuota
Diez mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$10,000.00)
Precio de suscripción primaria
Diez Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$10,000.00) para el primer día de la Emisión Única que se genere dentro del programa de emisiones y para los días subsiguientes el precio de colocación primaria será el correspondiente a la valorización de las cuotas del día anterior a la fecha de transacción (T) determinado por la Sociedad Administradora. El precio de colocación primaria estará disponible en la página web y las oficinas de la Administradora y en el mecanismo centralizado de negociación de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (en lo adelante, “BVRD”).
Inversión Mínima
Diez mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$10,000.00).
Inversión Máxima
No existe límite máximo de inversión
Fecha de Aprobación de la Emisión
04 de Mayo del 2021
Fecha de Inscripción en el Registro
01 de Noviembre del 2019
Fecha de Valor o Fecha de Suscripción
T + 3
Fecha de Vencimiento
04 de Mayo del 2036
Fecha de publicación de Aviso de Oferta Pública
03 de Mayo del 2021
Fecha de inicio de Colocación
04 de Mayo del 2021
Fecha de finalización del Período de Colocación
07 de Mayo del 2021
RD$2,500 millones Primera Emisión
Período de Colocación para cada Emisión
Quince (15) días hábiles a partir de la Fecha de Inicio del Periodo de Colocación de cada la Emisión Unica.
Plazo de Vigencia del Fondo
Quince (15) años a partir de la fecha de emisión de las cuotas de participación de la Emisión Única que se genere del Programa de emisiones.
Tres (3) años a partir de la fecha de inscripción en el RMVP del Programa de Emisión.
Redención del capital
Pago único al vencimiento. El monto que resulte de la liquidación de las Cuotas de Participación será pagado a través de CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A. (en lo adelante, CEVALDOM o Agente de Pago) al momento de la liquidación de las Cuotas de Participación emitidas, en la Fecha de Vencimiento definida en el Prospecto de Emisión, el Reglamento Interno y el Aviso de Colocación Primaria. El pago se realizará mediante las instrucciones de pago que a tal efecto convenga cada Aportante con el Agente de Pago. En caso de que la fecha de pago coincida con día sábado, domingo o feriado, la misma se trasladará al día laborable inmediatamente posterior. Los tenedores de las Cuotas de Participación del Fondo no podrán solicitar a Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S. A. su reembolso de manera anticipada al vencimiento programado.
Destinatarios de la Oferta
Las Cuotas de Participación tendrán como destinatarios a Inversionistas Profesionales, tanto inversionistas nacionales como extranjeros.
Sociedad Administradora de Fondo
Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S. A. (en lo adelante “Pioneer”), inscrita en el Registro del Mercado de Valores y Productos a cargo de la Superintendencia de Valores de la República Dominicana (en lo adelante “SIV”).
Representante Común de Aportantes
Salas Piantini & Asociados
Agente de colocación
Alpha Sociedad de Valores, S.A. Puesto de Bolsa, (en lo adelante, Alpha), puesto de bolsa autorizado y registrado en la SIMV y miembro de la BVRD será el agente de colocación del presente Programa de Emisiones de Cuotas de Participación bajo la modalidad con base en “mejores esfuerzos”. El agente de colocación podrá escoger otros agentes de distribución, autorizados por la SIMV y que sean miembros de la BVRD.
Deposito Centralizado de Valores
Depósito Centralizado de Valores, S. A. (en lo adelante “CEVALDOM”) ha sido designado como la entidad que ofrecerá los servicios de Depósito Centralizado de Valores, fungiendo como agente de pago (en lo adelante “Depósito Centralizado de Valores” o “Agente de Pago”) de la emisiones, para que sean realizados los registros de las operaciones, la custodia, compensación y liquidación de los valores del presente Programa de Emisión. A la vez, CEVALDOM será el custodio de los valores objeto de oferta pública en los cuales invertirá el Fondo.
Objetivo de Inversión
El objetivo de inversión es la generación de ingresos a corto plazo y de impacto social a mediano y largo plazo mediante la inversión en sociedades que no están inscritas en el RMV y se encuentran constituidas como sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, domiciliadas en la República Dominicana, y cuya actividad principal se desarrolle en cualquier sector económico excepto el sector financiero. Así mismo, podrá invertir en sociedades extranjeras registradas y domiciliadas en República Dominicana que se encuentren debidamente constituidas en su país de origen bajo las modalidades societarias de sociedad anónima o sociedad de responsabilidad limitada, que agoten las formalidades establecidas por la Ley de Sociedades, excepto en el sector financiero. El Fondo invertirá al menos el sesenta por ciento (60%) de sus activos en el objeto de inversión descrito. Además, el Fondo podrá invertir en los valores representativos de deuda denominados en Pesos Dominicanos (o en Dólares Estadounidenses para mitigar el riesgo de ciertos gastos en USD) con calificación de riesgo BBB o superior, emitidos por el Estado Dominicano, empresas u organismos multilaterales de los cuales República Dominicana sea miembro inscritos en el Registro del Mercado de Valores (en lo adelante “el Registro” o “RMV”) y negociados a través de la Bolsa de Valores de la República Dominicana y otros mecanismos de negociación aprobados por la Superintendencia del Mercado de Valores (en lo adelante “SIMV”) conforme se indica en el presente Prospecto. El Fondo también podrá invertir en depósitos a plazo y/o certificados financieros de entidades financieras del Sistema Financiero Nacional con calificación de riesgo BBB o superior.
Estrategia de inversión
El Fondo podrá invertir en:
En valores representativos de deuda o capital de empresas domiciliadas en la República Dominicana, cuya actividad principal se desarrolle en cualquier sector económico excepto en el sector financiero, según los criterios descritos en este Reglamento Interno a través préstamos a largo plazo, deuda subordinada, cuotas sociales preferidas, cuotas sociales comunes, acciones preferidas o comunes, con el propósito de generar ingresos y generación de impacto social a mediano y largo plazo a través de los mismos.
En valores representativos de deuda o capital de sociedades extranjeras que se encuentren debidamente constituidas en su país de origen bajo las modalidades societarias de Sociedad Anónima o Sociedad de Responsabilidad Limitada, siempre y cuando, estas agoten las formalidades establecidas por la Ley No. 479-08 sobre Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada y sus modificaciones, para establecer domicilio en la República Dominicana, cuya actividad principal se desarrolle en cualquier sector económico excepto en el sector financiero, según los criterios descritos en este Reglamento Interno a través préstamos a largo plazo, deuda subordinada, cuotas sociales preferidas, cuotas sociales comunes, acciones preferidas o comunes, con el propósito de generar ingresos y generación de impacto social a mediano y largo plazo a través de los mismos.
En valores de fideicomiso de oferta pública emitidos por sociedades fiduciarias, inscritos en el RMV de la SIMV y negociados en el mercado de valores bursátil a través de los mecanismos aprobados por la SIMV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo, igual o superior a BBB.
En fondos cerrados de inversión administrados por sociedades administradoras, inscritos en el RMV de la SIMV y negociados en el mercado de valores bursátil a través de los mecanismos aprobados por la SIMV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo igual o superior a BBB.
En valores representativos de deuda emitidos por el Estado Dominicano, cualquiera de sus dependencias o empresas descentralizadas denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses e inscritos en el RMV de la SIMV. Esto incluye, pero no se limita a emisiones del Banco Central de la República Dominicana, del Ministerio de Hacienda de la República Dominicana, entre otros.
En valores representativos de deuda emitidos por empresas nacionales y extranjeras, inscritos en el RMV de la SIMV y negociados en el mercado de valores bursátil a través de los mecanismos aprobados por la SIMV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo, igual o superior a BBB.
En valores representativos de deuda emitidos por organismos multilaterales de los cuales República Dominicana sea miembro, inscritos en el RMV de la SIMV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo de Grado de Inversión o superior, es decir, igual o superior a BBB, que significa una buena calidad crediticia y la existencia de una baja expectativa de riesgo crediticio.
En depósitos a plazo y/o certificados financieros de entidades financieras del sistema financiero nacional dominicano reguladas por la Ley Monetaria y supervisadas por la Superintendencia de Bancos, con calificación de riesgo de Grado de Inversión o superior, es decir, igual o superior a BBB, que significa una buena calidad crediticia y la existencia de una baja expectativa de riesgo crediticio, denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses para mitigar el riesgo de ciertos gastos en USD.
Color
Emisor
Porcentaje
Por tipo de activo
Certificados Bancarios
100.00%
Por sector económico
Turismo
100.00%
Otros Servicios
0.00%
Financiero
0.00%
No Data Found
No Data Found
1. Distribución y beneficios
Los miembros del Comité de Inversiones del FONDO CERRADO DE DESARROLLO DE SOCIEDADES CON IMPACTO SOCIAL PIONEER, resuelven DAR POR CONOCIDO E APROBADO la no distribución de beneficios a cierre del año 2021.
2. ¿De dónde se originan los beneficios del Fondo?
Los beneficios del Fondo se originarán por dos vías principales: en primer lugar, por los ingresos recibidos de las inversiones privadas que realizará el Fondo y los intereses generados por los instrumentos financieros, que forman parte del Fondo y, en segundo lugar, por la plusvalía que podrían generar los mismos activos a través del tiempo y que sean realizadas con la venta del activo que generó dicha plusvalía. A los ingresos generados y descritos antes, se deducirán los gastos de administración del Fondo, así como la comisión de administración y la comisión por desempeño cobrados por la Sociedad Administradora descritos en el Prospecto de Emisión y en el presente Reglamento Interno.
3. ¿Cuándo se realiza el pago de los beneficios?
En los casos que el Fondo obtenga beneficios, estos se podrán distribuir parcial o totalmente de manera anual tomando como corte el último día hábil del año, y se pagarían hasta veinte (20) días hábiles posteriores a la fecha de corte. Los aportantes que recibirán los beneficios serán aquellos que se encuentren en el listado de CEVALDOM al día hábil anterior a la fecha de pago que se establezca.
4. ¿Cuál es la forma de pago?
La forma de pago se realiza a través de transferencias a nombre del Aportante, quien aprobará el medio para recibir su posible ganancia. La liquidación de dichas ganancias o rendimientos se realizará mediante crédito a cuentas bancarias o transferencias electrónicas interbancarias a elección del inversionista a través de CEVALDOM.
5. ¿Qué representa el monto que recibe el cuotahabiente en su cuenta?
El monto que recibe el cuotahabiente equivale a un porcentaje de los beneficios netos realizados del fondo que es distribuido en partes iguales entre todas las cuotas suscritas y liquidadas a la fecha del corte.
Fecha
Valor de la Cuota
Total de Cuotas
14-dic-2021
RD$ 1,306.051531
611,225
Fecha | Valor de la Cuota | Total de Cuotas |
25-Mar-2025 | RD$ 11,555.059811 | 133,331 |
Esta información se actualiza todos los días hábiles después de las 6:00 p.m.
«El valor cuota del Fondo De Impacto Social Pioneer es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro.»
Valor Cuota del Día
Valor Cuota Día Anterior
Participantes
Patrimonio Neto
RD$ 1,306.051531
RD$ 1,300.602091
31
RD$798,291,347.20
Valor Cuota del Día | Valor Cuota Día Anterior | Participantes | Patrimonio Neto |
RD$ 11,555.059811 | RD$ 11,556.796549 | 6 | RD$1,540,647,679.69 |
Rendimientos RD$ (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
Últimos 30 días
Últimos 90 días
Últimos 180 días
Últimos 365 días
Rendimientos USD (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
Últimos 30 días
Últimos 90 días
Últimos 180 días
Últimos 365 días
«El valor cuota del Fondo De Impacto Social Pioneer es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro.»
Pendiente fecha de emisión.
Pendiente fecha de emisión.
Pendiente fecha de emisión.
Pendiente fecha de emisión.
José Manuel Diez Cabral
Marcos José Jorge León
Resumen del Prospecto
El presente resumen hace referencia a información detallada que aparece en el Prospecto.
Denominación del Fondo
Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer II ( “El Fondo”)
Tipo de Fondo
Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades
Denominación de los valores
Cuotas de Participación
Modo de transmisión de valores
Anotación en cuenta contable a través del Depósito Centralizado de Valores (CEVALDOM)
Monto Total de la Emisión
Quince Mil Millones de Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$15,000,000,000.00). El Programa de Emisión se podrá ofrecer previo autorización de la SIV en múltiples tramos de la primera cuyo monto se determinará en los respectivos Prospectos Simplificados, considerando las disposiciones de la Sección 5 del Reglamento Interno.
Representación de la Emisión
Anotación en cuenta en CEVALDOM, Depósito Centralizado de Valores, S. A.
Valor nominal de la cuota
Diez mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$10,000.00)
Precio de suscripción primaria
Diez Mil Pesos Dominicanos con 00/100 (RD$10,000.00) para el primer día de la Emisión Única que se genere dentro del programa de emisiones y para los días subsiguientes el precio de colocación primaria será el correspondiente a la valorización de las cuotas del día anterior a la fecha de transacción (T) determinado por la Sociedad Administradora. El precio de colocación primaria estará disponible en la página web y las oficinas de la Administradora y en el mecanismo centralizado de negociación de la Bolsa de Valores de la República Dominicana (en lo adelante, “BVRD”).
Inversión Mínima
Diez mil pesos dominicanos con 00/100 Centavos (RD$10,000.00).
Inversión Máxima
No existe límite máximo de inversión
Fecha de Aprobación de la Emisión
24 de Junio de 2020
Fecha de Inscripción en el Registro
04 de Junio del 2020
Fecha de Valor o Fecha de Suscripción
T + 3
Fecha de Vencimiento
24 de Junio del 2035
Fecha de publicación de Aviso de Oferta Pública
22 de Junio del 2020 Primera Emisión
Fecha de publicación de Aviso de Oferta Pública
21 de Diciembre del 2020 Segunda Emisión
Fecha de inicio de Recepción de órdenes
24 de Junio del 2020 Primera Emisión
Fecha de inicio de Recepción de órdenes
22 de Diciembre del 2020 Segunda Emisión
Fecha de inicio de Colocación
24 de Junio del 2020 Primera Emisión
Fecha de inicio de Colocación
22 de Diciembre del 2020 Segunda Emisión
Fecha de finalización del Período de colocación
06 de Julio del 2020 Primera Emisión
Fecha de finalización del Período de colocación
22 de Diciembre del 2020 Segunda Emisión
Un (1) año a partir de la fecha de inscripción en el RMVP del Programa de Emisión.
Período de Colocación para cada Emisión
Quince (15) días hábiles a partir de la Fecha de Inicio del Periodo de Colocación de cada Emisión.
Plazo de Vigencia del Fondo
Quince (15) años a partir de la fecha de emisión de las cuotas de participación de la Emisión Única que se genere del Programa de emisiones.
Montos Programas de Emisiones
RD$4,650 millones Primera Emisión
Montos Programas de Emisiones
RD$97 millones 500 mil Segunda Emisión
Redención del capital
Pago único al vencimiento. El monto que resulte de la liquidación de las cuotas será pagado a través del Agente de Pago, CEVALDOM Depósito Centralizado de Valores, S. A. (en lo adelante, “CEVALDOM”, “Agente de pago” o “custodio”) al momento de la liquidación de las Cuotas de Participación emitidas, correspondiente a la fecha de vencimiento definida en el Prospecto de Emisión, el Reglamento Interno y el Aviso de Colocación Primaria. El pago se realizará mediante transferencia bancaria. En caso de que la fecha de pago coincida con día sábado, domingo o feriado, la misma se trasladará al día laborable inmediatamente posterior. Los tenedores de las Cuotas de Participación del Fondo no podrán solicitar a la Administradora su reembolso de manera anticipada al vencimiento programado, excepto en caso de la liquidación anticipada del Fondo en las condiciones previstas en la sección 7 sobre “Liquidación, Fusión y Transferencia del Fondo” del Reglamento Interno.
Destinatarios de la Oferta
El Fondo de Inversión Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer II va dirigido a inversionistas institucionales, según establece la Ley 249-17 del Mercado de Valores, las entidades de intermediación financiera, sociedades de seguros y reaseguros, las administradoras de fondos de pensiones, sociedades administradoras de fondos de inversión, los intermediarios de valores, sociedades fiduciarias, sociedades titularizadoras, así como toda persona jurídica legalmente autorizada para administrar recursos de terceros, para fines de inversión principalmente a través del mercado de valores.
Administradora de Fondo
Pioneer Sociedad Administradora de Fondos de Inversión, S. A. (en lo adelante “Pioneer”), inscrita en el Registro del Mercado de Valores y Productos a cargo de la Superintendencia de Valores de la República Dominicana (en lo adelante “SIV”).
Representante Común de Aportantes
Salas Piantini & Asociados
Agente de colocación
UC-United Capital Puesto de Bolsa (en lo adelante, United Capital), puesto de bolsa autorizado y registrado en la SIV y miembro de la BVRD será el agente de colocación del presente Programa de Emisión de Cuotas de Participación bajo la modalidad de “mejores esfuerzos”. El agente de colocación podrá escoger otros agentes de distribución, autorizados por la SIV y que sean miembros de la BVRD.
Deposito Centralizado de Valores
Depósito Centralizado de Valores, S. A. (en lo adelante “CEVALDOM”) ha sido designado como la entidad que ofrecerá los servicios de Depósito Centralizado de Valores, fungiendo como agente de pago (en lo adelante “Depósito Centralizado de Valores” o “Agente de Pago”) de la emisiones, para que sean realizados los registros de las operaciones, la custodia, compensación y liquidación de los valores del presente Programa de Emisión. A la vez, CEVALDOM será el custodio de los valores objeto de oferta pública en los cuales invertirá el Fondo.
Objetivo de Inversión
El objetivo de inversión principal es la generación de ingresos y de valor a mediano y largo plazo mediante la inversión en sociedades que no están inscritas en el RMV, domiciliadas en la República Dominicana, y sociedades extranjeras registradas y domiciliadas en República Dominicana que se encuentren debidamente constituidas en su país de origen, que agoten las formalidades establecidas por la Ley de Sociedades, así como entidades sin fines de lucro, fideicomisos privados del sector público y privado, y cuya actividad principal se desarrolle en cualquier sector económico excepto el sector financiero. El Fondo invertirá al menos el sesenta por ciento (60%) del portafolio de inversiones en el objeto de inversión descrito.
El Fondo es un Fondo de Inversión Cerrado y su patrimonio es fijo, y por tanto, el número de cuotas es fijo; estas cuotas no pueden redimirse anticipadamente según se dispone en el Art. 105 de la Ley del Mercado de Valores 249-17, en este Folleto Informativo Resumido y el Reglamento Interno. No obstante las cuotas no son redimibles ante el Fondo, el aportante tiene la posibilidad de ir al Mercado Secundario para su venta.
Estrategia de inversión
El Fondo podrá invertir en valores representativos de capital así como valores representativos de deuda, de sociedades, entidades y fideicomisos, que tengan como fin el desarrollo de sociedades, proyectos, infraestructuras, consorcios, fideicomisos y entidades sin fines de lucro, del sector público y privado, que no se encuentren inscritos en el Registro del Mercado de Valores (en adelante, “RMV”).
Así mismo el Fondo podrá invertir hasta cuarenta por ciento (40%) de sus activos en valores de oferta pública inscritos en el RMV emitidos por el Banco Central de la República Dominicana, Ministerio de Hacienda, organismos multilaterales y emisores corporativos, valores de fideicomisos y cuotas de fondos de inversión abiertos y cerrados, con calificación igual o superior a BBB, así como en depósitos en entidades de intermediación financiera nacionales reguladas por la Ley Monetaria y Financiera y supervisadas por la Superintendencia de Bancos, con calificación de igual o superior a BBB.
El Fondo podrá invertir hasta cien por ciento (100%) de los activos del Fondo en pesos dominicanos o hasta el treinta por ciento (30%) de sus activos en dólares estadounidenses.
De manera específica, los objetivos de inversión del Fondo son:
Generar ingresos provenientes de las inversiones en sociedades domiciliadas en la República Dominicana y sociedades extranjeras registradas y domiciliadas en República Dominicana que se encuentren debidamente constituidas en su país de origen, que agoten las formalidades establecidas por la Ley de Sociedades, así como entidades sin fines de lucro, fideicomisos privados del sector público y privado, y no inscritas en el RMV, cuya actividad principal se desarrolle en cualquier sector económico excepto en el sector financiero.
Generar valor a mediano y largo plazo.
No existe garantía que asegure que estos objetivos serán logrados o que el capital del Fondo no disminuirá. Los objetivos y estrategias de inversión no podrán ser cambiados sin la autorización de la Asamblea General de Aportantes. Las decisiones de compra o venta de un activo particular serán adoptadas por el Comité de Inversión y ejecutadas por el Administrador del Fondo.
De manera específica el Fondo podrá invertir en los siguientes instrumentos denominados en pesos dominicanos o hasta un treinta por ciento (30%) de sus activos denominados en dólares estadounidenses:
En valores representativos de deuda o capital de empresas domiciliadas en la República Dominicana, cuya actividad principal se desarrolle en cualquier sector económico excepto en el sector financiero, según los criterios descritos en el Reglamento Interno a través préstamos a largo plazo, deuda subordinada, cuotas preferidas, cuotas sociales, acciones preferidas o comunes, con el propósito de generar ingresos y creación de valor a mediano y largo plazo a través de los mismos. Se incluyen, pero no se limitan, las sociedades, las entidades sin fines de lucro, los fideicomisos del sector público y privado.
En valores representativos de deuda o capital de empresas extranjeras domiciliadas en la República Dominicana debidamente constituidas en su país de origen, que agoten las formalidades establecidas por la Ley de Sociedades, cuya actividad principal se desarrolle en cualquier sector económico excepto en el sector financiero, según los criterios descritos en el Reglamento Interno a través préstamos a largo plazo, deuda subordinada, cuotas preferidas, cuotas sociales, acciones preferidas o comunes, con el propósito de generar ingresos y creación de valor a mediano y largo plazo a través de los mismos. Se incluyen, pero no se limitan, las sociedades, las entidades sin fines de lucro, los fideicomisos del sector público y privado.
En valores de fideicomiso de oferta pública emitidos por sociedades fiduciarias, inscritos en el RMV de la SIMV y negociados en el mercado de valores bursátil a través de los mecanismos aprobados por la SIMV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo, igual o superior a BBB.
En fondos de inversión abiertos administrados por sociedades administradoras, inscritos en el RMV de la SIMV y negociados a través de los mecanismos aprobados por la SIMV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo igual o superior a BBB.
En fondos de inversión cerrados administrados por sociedades administradoras, inscritos en el RMV de la SIMV y negociados en el mercado de valores bursátil a través de los mecanismos aprobados por la SIMV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo igual o superior a BBB.
En valores representativos de deuda emitidos por el Estado Dominicano, cualquiera de sus dependencias o empresas descentralizadas denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses e inscritos en el RMV de la SIMV. Esto incluye pero no se limita a emisiones del Banco Central de la República Dominicana, del Ministerio de Hacienda de la República Dominicana, entre otros.
En valores representativos de deuda emitidos por empresas nacionales y extranjeras, inscritos en el RMV de la SIMV y negociados en el mercado de valores bursátil a través de los mecanismos aprobados por la SIMV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo, igual o superior a BBB.
En valores representativos de deuda emitidos por organismos multilaterales de los cuales República Dominicana sea miembro, inscritos en el RMV de la SIMV denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses con calificación de riesgo de Grado de Inversión o superior, es decir, igual o superior a BBB, que significa una buena calidad crediticia y la existencia de una baja expectativa de riesgo crediticio.
En depósitos a plazo y/o certificados financieros de entidades financieras del sistema financiero nacional dominicano reguladas por la Ley Monetaria y supervisadas por la Superintendencia de Bancos, con calificación de riesgo de Grado de Inversión o superior, es decir, igual o superior a BBB, que significa una buena calidad crediticia y la existencia de una baja expectativa de riesgo crediticio, denominados en Pesos Dominicanos o en Dólares Estadounidenses para mitigar el riesgo de ciertos gastos en USD.
La gráfica representa la Composición de la Cartera por emisor del Fondo Cerrado de Desarrollo de Sociedades Pioneer II al 30 de abril del 2022. La estrategia de inversión del fondo está descrita en el Prospecto de Colocación correspondiente.
Color
Emisor
Porcentaje
Por tipo de activo
Préstamo con Garantía
4.00%
Deuda Subordinada
1.00%
Inversión en Acciones Comunes
89.00%
Certificados Bancarios
6.00%
Por sector económico
Turismo
77.00%
Industrial
19.00%
Financiero
4.00%
No Data Found
No Data Found
Distribución y beneficios
Los miembros del Comité de Inversiones del Fondo aprueban la no distribución de beneficios al cierre del semestre finalizado el día treinta y un (31) del mes de diciembre del 2021, dado a que el Fondo se encuentra en un proceso de conformación de su portafolio.
2. ¿De dónde se originan los beneficios del Fondo?
Los beneficios del Fondo se originan por los ingresos que provengan de las inversiones en valores representativos de deuda del Banco Central de la República Dominicana, Ministerio de Hacienda de la República Dominicana y/o certificados financieros de entidades financieras del Sistema Financiero Nacional. El Fondo devengará sus ganancias o rendimientos diariamente incluyendo sábados, domingo y días feriados, que se acumularán y se reflejarán en el cambio de valor de la Cuota diariamente al momento de la valoración de las cuotas.
3. ¿Cuándo se realiza el pago de los beneficios?
El pago de la posible rentabilidad o ganancia del Fondo está sujeto a su generación y al origen de la misma. Esto significa en primer lugar, que si no se generó beneficios, el Fondo no pagará distribución a los Aportantes y en segundo lugar, la distribución dependerá de la fuente de generación de la misma. Las rentas regulares obtenidas de los activos del Fondo estarán reducidas por los gastos incurridos para su efectiva administración según se establece en el presente Prospecto de Colocación y el Reglamento Interno, esta diferencia representará el beneficio neto del Fondo. En adición, estos beneficios podrían variar de un mes a otro. En los casos que el Fondo obtenga beneficios, estos se distribuirán parcial o totalmente de manera trimestral tomando como corte el último día hábil del trimestre, y se pagarán hasta cinco (5) días hábiles posteriores a la fecha de corte. En los casos de que la distribución sea parcial, los Aportantes reconocen que el Comité de Inversión podrá instruir a la Administradora a distribuir la totalidad de los beneficios generados por las inversiones realizadas o reinvertir parcialmente dichos beneficios para ampliar la capacidad de inversión del Fondo, considerando las condiciones del mercado y las oportunidades de inversión del momento.
4. ¿Cuál es la forma de pago?
La forma de pago se realiza a través de transferencias a nombre del Aportante, quien aprobará el medio para recibir su posible ganancia. La liquidación de dichas ganancias o rendimientos se realizará mediante crédito a cuentas bancarias o transferencias electrónicas interbancarias a elección del inversionista a través de CEVALDOM.
5. ¿Qué representa el monto que recibe el cuotahabiente en su cuenta?
El monto que recibe el cuotahabiente equivale a un porcentaje de los beneficios netos realizados del fondo que es distribuido en partes iguales entre todas las cuotas suscritas y liquidadas a la fecha del corte.
Fecha
Valor de la Cuota
Total de Cuotas
14-dic-2021
RD$ 1,306.051531
611,225
Fecha | Valor de la Cuota | Total de Cuotas |
25-Mar-2025 | RD$ 16,941.022757 | 936,611 |
Esta información se actualiza todos los días hábiles después de las 6:00 p.m.
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión II es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro.»
Valor Cuota del Día
Valor Cuota Día Anterior
Participantes
Patrimonio Neto
RD$ 1,306.051531
RD$ 1,300.602091
31
RD$798,291,347.20
Valor Cuota del Día | Valor Cuota Día Anterior | Participantes | Patrimonio Neto |
RD$ 16,941.022757 | RD$ 16,940.313566 | 1 | RD$15,867,148,266.23 |
Rendimientos RD$ (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
Últimos 30 días
Últimos 90 días
Últimos 180 días
Últimos 365 días
Rendimientos USD (se consideran dividendos repartidos hasta la fecha)
Desde su incio
Últimos 30 días
Últimos 90 días
Últimos 180 días
Últimos 365 días
En construcción.
«El valor cuota del fondo cerrado de inversión es variable debido a las fluctuaciones en el valor de sus inversiones producidas por los cambios en las condiciones del mercado. La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por el fondo cerrado de inversión, no garantiza que ella se repita en el futuro. La información generada por la calculadora es de propósito indicativo y necesariamente no refleja la información oficial presentada por la Administradora. La inscripción del valor en el Registro del Mercado de Valores y Productos y la autorización para realizar la oferta pública por parte de la Superintendencia, no implica certificación sobre la calidad de los valores y la solvencia del fondo. La supervisión de la Superintendencia no implica que esta recomiende o garantice la inversión efectuada en un fondo.»